Hotel Rosalía de Castro | WEB OFICIAL
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto

Vía verde al monasterio de A Armenteira

17/1/2015

0 Comentarios

 
Descubre el entorno y los parajes de las inmediaciones del río Umia visitando uno de los elementos arquitectónicos más característicos: los molinos, utilizados para moler cereales aprovechando el cauce del agua.

Estas construcciones no sólo forman parte del paisaje sino que, tal y como se recoge en el folclore –cantigas, bailes, refranes o leyendas– son parte de la cultura popular ya que tuvieron una importancia significativa en la vida rural gallega del siglo XIX y principios del XX.

El recorrido se culmina en A Armenteira, a las puertas del monasterio cisterciense, una joya del siglo XII, cuya fundación se atribuye a San Ero. Allí podremos visitar sus verdaderos tesoros: su iglesia y su claustro.3 etapas:
  • Ruta de A Pedra y A Agua: 2 horas
  • Ruta del río Chanca: 2 h 10 min
  • Ruta del río San Martiño: 3 h 05 min
La ruta se inicia al lado de la rotonda de Barrantes de la vía rápida de O Salnés en la parroquia de San Andrés de Barrantes del Ayuntamiento de Ribadumia discurriendo río arriba por las parroquias de San Martiño de Meis y la de Santa María de Armenteira del ayuntamiento de Meis, para terminar su recorrido en el marco incomparable del Monasterio de Armenteira.

Punto de partida

Rotonda de Barrantes en la parroquia San Andrés de Barrantes del Ayuntamiento de Ribadumia

Punto de llegada

Monasterio de Armenteira en la parroquia de Santa María de Armenteira del Ayuntamiento de Meis

Recorrido

La Ruta de la Piedra y del Agua transcurre por los márgenes del río Armenteira en el tramo comprendido entre la Rotonda de Barrantes en la parroquia de San Andrés de Barrantes del Ayuntamiento de Ribadumia y el Monasterio de Armenteira en la parroquia de Santa María de Armenteira del Ayuntamiento de Meis.

Tramos

  • Tramo 1: Ruta de los Molinos de Barrantes (del inicio hasta rotonda de la PO-9405 a la salida de la AG-41)
  • Tramo 2: Ruta de los Molinos de Meis (desde la rotonda da la PO-9405 en la salida de la AG-41 hasta la Aldea Labrega).
  • Tramo 3: Ruta de Senderismo del río Armenteira (desde la Aldea Labrega hasta el Monasterio de Armenteira).

Cartografía

Cartografía I.G.N (1:25000): Nº 185-I Meaño

Estado actual de la ruta

Los tramos 1 y 2 (rutas de los molinos de Barrantes y de Meis) están acabados y sus elementos fueron rehabilitados por diferentes Talleres de Empleo de los Ayuntamientos de Meis y Rabadumia. En el tramo 3 (Ruta de Senderismo del Río Armenteira) está terminada la senda y hay señalización, aunque están previstas acciones de rehabilitación de varios molinos.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Noticias

    Desde nuestro blog de noticias queremos mantenerte informado de todas nuestras promociones y ofertas así como de las actividades y eventos de nuestro entorno.

    ¡Síguenos en nuestras redes para no perderte nada! 

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todos
    Información Turística
    Información Turística

    Fuente RSS

Imagen
HOTEL ROSALÍA DE CASTRO** 
Avenida de San Xoán 40, 36994
​Poio (Pontevedra) España. 
TELÉFONO / FAX
(+34) 986 778 018 / (+34) 986 771 291
EMAIL

info@hotelrosaliadecastro.es
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión | Acceso Web | Control Horario | Acceso Mail
Descubre:    Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte |  ​Islas Cíes
Imagen