Hotel Rosalía de Castro | WEB OFICIAL
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto

Pazo de Lourizán

22/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
El Pazo de Lourizán, del mismo modo que el resto de los pazos gallegos, fue adaptándose a los tiempos y las circunstancias en función de su utilidad, de granja a casa residencial, de lugar de veraneo a centro de investigaciones forestales, manteniendo un conjunto el palacio y el predio, con una flora de carácter monumental, conservando la estructura del jardín heredera de la época de Montero Ríos. 
Imagen
En el siglo XV fue habilitado cómo granja y de esa época conserva el palomar almenado de planta circular. A finales del XIX fue residencia de temporada de Eugenio Montero Ríos, abogado y político, que convirtió Lourizán además de un lugar de descanso en un centro de referencia política y social lo que acudían políticos, periodistas y destacados hombres de la época.
Imagen
La Diputación de Pontevedra lo adquirió a comienzos de los 40. En 1943 se lo cedió al Ministerio de Educación para su uso como Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales; en 1946 se convirtió en Escuela Técnica Superior de Montes. Actualmente está integrado en la estructura del Centro de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente. El Centro de Investigaciones Ambientales y Forestales de Lourizán tiene por objetivos principales a protección, conservación y avance del patrimonio forestal de Galicia.
Imagen
El majestuoso edificio, de aire romántico, fue obra de Genaro de la Fuente Domínguez. Se accede por una escalera de una piedra de corte imperial custodiada por estatuas. La parte central está realzada por un blasón y un reloj, en el lugar del escudo que lucen los pazos gallegos. Además de la parte central el edificio tiene dos alas laterales, de mayor ligereza, con una mezcla de clasicismo modernista, dominando la piedra como en el resto, en las columnas, en los balcones y ornamentos que decoran con un estilo de resortes clasicistas cada hueco, cada espacio. Una terraza de gran extensión ocupa la parte superior con pilastras de una piedra y trabajados jarrones. La piedra y el cristal son los dos elementos principales de este palacio, ventanas acristaladas a la manera de galería, que deja pasar la luz, convirtiendo el interior en un corredor en el que penetra el jardín.
Imagen
Lourizán además de tener un gran edificio está rodeado de tierras, 54 hectáreas, que se reparten entre el jardín, la finca y la arboleda, fruto de la unión entre la agricultura, la botánica y la vida pacega. 
Imagen
Las diferentes etapas fueron dejando huellas al largo de todo el predio; la granja inicial, el jardín señorial y el centro de investigaciones forestales, hicieron que hoy confluyan la ciencia, la arte y la naturaleza, en una mezcla que refleja belleza, tranquilidad y armonía. Numerosos árboles autóctonos: robles, castaños, abedules y otras foráneas encontraron en estas tierras a anclaje de sus raíces, mezcladas con las camelias, las vides y las palmeras. Se encuentra un entorno vegetal realizado por especialistas franceses en jardinería, una parte destinada al cultivo de la vid y otra las especies exóticas: cipreses, araucarias, cedros, magnolias, plátanos y aligustres y otras muchas variedades.
Imagen
Lourizán (Santo André), Agrovello
36153 - Pontevedra
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Noticias

    Desde nuestro blog de noticias queremos mantenerte informado de todas nuestras promociones y ofertas así como de las actividades y eventos de nuestro entorno.

    ¡Síguenos en nuestras redes para no perderte nada! 

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todos
    Información Turística
    Información Turística

    Fuente RSS

Imagen
HOTEL ROSALÍA DE CASTRO** 
Avenida de San Xoán 40, 36994
​Poio (Pontevedra) España. 
TELÉFONO / FAX
(+34) 986 778 018 / (+34) 986 771 291
EMAIL

info@hotelrosaliadecastro.es
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión | Acceso Web | Control Horario | Acceso Mail
Descubre:    Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte |  ​Islas Cíes
Imagen