Hotel Rosalía de Castro | WEB OFICIAL
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Galería
  • Entorno
  • Ofertas
  • Contacto

Los carnavales de Pontevedra: el Loro Ravachol

21/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
La fiesta del Entroido guarda una larga tradición, y se traduce en una semana de celebraciones que atrae a numerosos visitantes, por la riqueza y la variedad de su propuesta. La llegada del Rey Urco, con su manada de perros, es una de las peculiaridades de los carnavales pontevedreses, que arrancan el viernes anterior al inicio de la Cuaresma. 

Los desfiles y concursos de disfraces, las jornadas gastronómicas y concursos de filloas, la muestra de la parodia o el concurso de murgas se suceden hasta llegar al verdadero día grande de los carnavales, el Viernes de Carnaval, cuando los vecinos salen a la calle rigurosamente vestidos de luto para celebrar el entierro del loro Ravachol formando un multitudinario cortejo que parte de la Plaza de la Verdura y termina en la de la Herrería, después de recorrer buena parte de la ciudad vieja. 

La quema simbólica, en la Herrería, del cadáver del loro, que cada año aparece disfrazado con un motivo de actualidad diferente, y sus honras fúnebres, incluida una necrológica en la que se hace repaso de los principales asuntos candentes de la ciudad, significan el final de la fiesta, antes de entrar en los rigores de la Cuaresma. 

La casualidad quiso que Ravachol muriera precisamente en carnavales y su duelo, según las crónicas del año 1.913, fue todo un espectáculo multitudinario; desde entonces el entierro del loro sustituye en Pontevedra al popular entierro de la sardina. 

RAVACHOL

Ravachol, nacido a finales del siglo XIX, era un loro mascota de D. Perfecto Feijoo, y vivía en la botica que éste tenía en la plaza de la Peregrina en Pontevedra. 

Era muy apreciado por las gentes de la ciudad por sus famosos diálogos y expresiones, no siempre correctas, pues era muy mal hablado. Frases famosas suyas eran “se collo a vara”, “aquí non se fía” o “arre, arre”, cuando pasaban los carros de mulas. 

Murió durante el Carnaval de 1913, por lo que, de broma, le hicieron un entierro con grandes honores al que acudió una gran comitiva. 

Recuperando su figura, desde el año 1985 se organiza una incineración de su efigie, significando el final de las fiestas del Carnaval. 

Larga vida a Ravachol, representante de la sátira y el buen vivir de Pontevedra! 

PERFECT FEIJOO

Personalidad pontevedresa, dueño de la famosa botica en la que se celebraron reuniones con ilustrados personajes: Unamuno, Ortega y Gasset, Zorrilla, Albéniz, Pablo Iglesias o doña Emilia Pardo Bazán.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Noticias

    Desde nuestro blog de noticias queremos mantenerte informado de todas nuestras promociones y ofertas así como de las actividades y eventos de nuestro entorno.

    ¡Síguenos en nuestras redes para no perderte nada! 

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todos
    Información Turística
    Información Turística

    Fuente RSS

Imagen
HOTEL ROSALÍA DE CASTRO** 
Avenida de San Xoán 40, 36994
​Poio (Pontevedra) España. 
TELÉFONO / FAX
(+34) 986 778 018 / (+34) 986 771 291
EMAIL

info@hotelrosaliadecastro.es
© Copyright 2018. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión | Acceso Web | Control Horario | Acceso Mail
Descubre:    Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte |  ​Islas Cíes
Imagen