El patrimonio gastronómico de Terras de Pontevedra invita al visitante a degustar todo tipo de manjares. En el litoral el producto estrella es el famoso marisco das Rías Baixas, junto con el pescado fresco. En el interior las carnes adquieren un papel destacado. El afamado vino Albariño de la zona y los sabrosos aguardientes pontevedreses aseguran el éxito de toda cita gastronómica. La riqueza del ecosistema de la ría de Pontevedra, inscrita en las Rías Baixas, permite asegurar la calidad de nuestros mariscos, bandera de la gastronomía gallega. La oferta se diversifica en este terreno gracias a una fructífera producción de almejas, mejillones, jibias, ostras o zamburiñas, al alcance del visitante en cualquiera de los restaurantes de la zona. Las afamadas cigalas de Marín son descargadas precisamente en el puerto de Marín, donde también se recibe a diario pulpo fresco y todo tipo de pescados: mero, merluza, besugo, rodaballo, lenguado, abadejo, lubina, sardina, xouba (sardinas pequeñas)... son algunos de los pescados que desembarcan en los puertos de la ría. Algunos de estos productos, como es el caso de la sardina, que da lugar a las sardiñadas (la más importante es la que se celebra en todas las localidades gallegas la noche de San Juan), adquieren especial relevancia y son pretexto de muchas celebraciones populares. La calidad de los productos de Terras de Pontevedra se manifiesta también en el interior a través de las excelentes carnes que se sirven cocinadas de forma variada (estofadas, a la parrilla, asadas, fritas, cocidas), destacando especialmente la ternera gallega y el cerdo. De entre todos los platos, destaca en invierno el cocido gallego, donde el gran protagonista es el cerdo, acompañado a menudo de carne de gallina y de ternera, junto a las legumbres y verduras que completan la receta. Otra de las suculencias gastronómicas de las tierras del interior es latrucha, pez de río que dio lugar a la Festa da Troita, fiesta de interés turístico que tiene lugar los días 16 y 17 de junio en Ponte Caldelas. En la sobremesa las exquisiteces vienen en forma de todo tipo de dulces y repostería casera. Las tortas, roscones, cañas, filloas, arroz con leche, leche frita, o el queso de tetilla con membrillo son algunos de los productos preparados para los paladares más ávidos. Y para acompañar no podemos olvidarnos de los vinos locales, entre los que sobresalen los blancos, especialmente el afamado Albariño, conocido internacionalmente, fruto de las peculiaridades climáticas y del suelo de la zona. También digno de mención es el excelente aguardiente que se da en Terras de Pontevedra, producto tradicionalmente casero, cuyo sector está hoy en día completamente modernizado y profesionalizado, lo que permite poner a disposición de los visitantes todo tipo de licores en restaurantes y tiendas especializadas. Fuente: www.terrasdepontevedra.org
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NoticiasDesde nuestro blog de noticias queremos mantenerte informado de todas nuestras promociones y ofertas así como de las actividades y eventos de nuestro entorno. Archivos
Febrero 2015
Categorías |