Es evidente que el monasterio de Poio es uno de los atractivos turísticos más importantes de este municipio. No hay más que ver la cifra anual de visitantes para darse cuenta de que es, junto con la villa marinera de Combarro, el punto más conocido y el más atrayente del Concello de Poio. HISTORIA Se cree que su fundación data del siglo VII, y es atribuida a San Fructuoso, aunque hay quien considera que en realidad fue establecido por uno de sus discípulos, llamado Teodosio. En cualquier caso, sabemos que la orden benedictina se instaló allí hasta la invasión musulmana, y que en el siglo X volvieron a asentarse en el valle de Poio. De hecho, el primer documento histórico que se conserva donde se menciona este monasterio es del año 942.
No será hasta más de medio siglo más tarde cuando la Orden de la Merced tome el relevo instalándose en el recinto. Fueron ellos los que emprendieron la reconstrucción de buena parte del edificio, y los que continuarían las obras de restauración hasta la actualidad, después de que en el año 1970 el monasterio fuese declarado Patrimonio Artístico Nacional. A lo largo de este último siglo, los mercedarios han logrado mantener la actividad cultural del centro, como lo demuestran las diversas publicaciones que han animado, la organización de jornadas, congresos, y escuelas ( Schola Cantorum, Escuela de Mosaicos, Escola de Canteiros,…).
Como curiosidad, podemos decir que a un lado del monasterio, donde antiguamente se ubicaban los huertos, se sitúa el hórreo del monasterio, uno de los más grandes de toda Galicia, con 123m² de superficie. Además, debemos destacar igualmente la existencia de una calzada romana que une el monasterio con una carretera cercana. Se trata de uno de los escasos ejemplos de restos romanos que se encuentran en el municipio de Poio.
Fuente: Concello de Poio
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NoticiasDesde nuestro blog de noticias queremos mantenerte informado de todas nuestras promociones y ofertas así como de las actividades y eventos de nuestro entorno. Archivos
Febrero 2015
Categorías |